Tras mi periplo escandinavo que se ha prolongado más de lo deseado por culpa de Ryanair vuelvo con las pilas cargadas para estudiar y para seguir contándoos cosillas en este blog. De hecho quiero valorar un poco las elecciones italianas, pues ayer cerraron las urnas y hoy he desayunado con el periódico concediendo su portada al Cavalliere, es decir, Silvio Berlusconi.
La población italiana ha confiado otros cinco años más al magnate de los medios de comunicación, quien otra vez controlará directa o indirectamente 6 de los 7 canales en abierto de la televisión transalpina. Silvio se ha convertido de facto en adalid de las esperanzas italianas en la recuperación económica, siendo así el primer objetivo del recién electo Presidente la resolución del riesgo de quiebra de Alitalia, buque insignia de la aviación italiana.
Los grandes perdedores han sido los partidos de extrema izquierda y de izquierda pura, como el Partido Socialista, quien más se acerca a los ideales de nuestro PSOE. Ni siquiera han alcanzado un 3% Porque había quien vendía al Partido Democrático (un auténtico conglomerado ideológico creado exclusivamente de cara a las elecciones) como el partido amigo de Zapatero, aunque el partido liderado por el alcalde de Roma, Walter Veltroni, se asemeja bastante más al PP que al PSOE, y es que la izquierda real está muerta en Italia.

Esta victoria de la derecha italiana se basa en la desaceleración económica, por ser generosos, y en el grave problema de la inmigración, lo que ha hecho que la Lega Nord, una agrupación política de extrema derecha que no sólo defiende la mano dura con la inmigración sino que apoya una escisión del Estado italiano separando las regiones del norte (donde se acumula la riqueza del país) de las del sur haya logrado sus mejores resultados manteniendo su discurso contundente y polémico.
Así que vuelve a confirmarse que Europa sigue virando a la derecha y nosotros seguimos quedándonos fuera. Europa confía en la derecha para solucionar la situación económica mientras en España otorgamos esta laboriosa tarea al Gobierno que no ha sabido mover un dedo en política económica con vistas al futuro. Las grandes potencias europeas han ido cambiando de color y ahora, si Zapatero ya estaba solito, tendrá otra cara más que afrontar. Sarkozy, Merkel... y Berlusconi, casi nada, otro colega de Aznar. Me da la sensación de que cada vez tendremos más difícil ser escuchados en Europa.
Y un dato. 80% de participación, aunque eso se debe a que disponen de 2 días para votar. Y eso que en Italia están realmente alejados de la clase política.
También me ha mandado un meme 
Ana y es tan sencillo como declarar a cierta persona como memo oficial del PP. 
Este dudoso premio se lo otorgo en primer lugar a todos aquellos políticos que han hecho uso de sus cargos públicos para enriquecerse. Como no sé el nombre de todos no voy a decir a ninguno en concreto. 
Y si queréis que me pringue y nombre a algún conocido voy a decir que el ex-ministro Federico Trillo jamás me gustó y siempre me ha parecido distante. Ese mismo defecto, el de ser distante, lo comparte el candidato del PP que perdió las elecciones en Burgos hace 9 años, Ariznavarreta. No perdió en número de concejales pero se quedó sin gobernar, y es que durante la campaña llegó a decir que no volvería jamás a determinados barrios burgaleses. Ahora deseo que me pasen el meme sobre el PSOE... para equilibrar.