¿Iremos a contracorriente?

687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |
domingo, 27 de julio de 2008 by Ramón_Lozano economía , Europa
viernes, 25 de julio de 2008 by Ramón_Lozano terrorismo
lunes, 21 de julio de 2008 by Ramón_Lozano burgos , economía , empresas
viernes, 18 de julio de 2008 by Ramón_Lozano ciclismo , deporte
martes, 15 de julio de 2008 by Ramón_Lozano economía , empresas , España
sábado, 12 de julio de 2008 by Ramón_Lozano Euskadi , PP
jueves, 10 de julio de 2008 by Ramón_Lozano burgos , PSOE , terrorismo
La Audiencia Nacional considera que no hay delito en mantener el nombre de calles dedicadas a etarras, al menos tal y como ha sido planteada la cuestión. Pero esto ocurre y el PSOE, que es quien gobierna, no hace nada y asiste impasiblemente al bochornoso espectáculo. Las víctimas del terrorismo siguen siendo vilipendiadas por Zapatero y su séquito, pero no sólo ellos, sino también toda la sociedad española que lleva décadas sufriendo la lacra del terrorismo.
Igual que abanderaron el cambio del nombre de calles que tuvieran relación con el franquismo bien podrían echar la vista atrás y tomar esta nueva causa como propia y, sobre todo, emplear en ella tantas energías como en la anteriormente comentada. Porque ni tan siquiera estamos ante una situación igual a la de los nombres procedentes de la dictadura, sino que para más inri estas calles y plazas han sido dedicadas a asesinos durante la democracia.
Recuerdo que con la llegada en 1999 del PSOE a la alcaldía de Burgos su primera gran medida fue la retirada de todos aquellos nombres que tuvieran algo que ver con el franquismo, a pesar de que algunos de esos generales hubiesen hecho más por la ciudad que otros muchos intelectuales con calle que jamás la han visitado. Pero el PSOE tiene un grave problema, y es que en vez de cambiar el nombre de las calles y buscar otros nombres que no sean susceptibles de rechazo se dedican a crear controversia.
Así, además de desaparecer el nombre de Franco y de otros generales, también eliminó la calle dedicada a la División Azul, que al fin y al cabo no fueron más que unos voluntarios que decidieron acudir a II Guerra Mundial en condiciones bastante precarias. Pero como suena a la época de la dictadura debía desaparecer del mapa. En lugar de estos generales se fueron dando nombres lógicos como Avda. de la Paz, de Cantabria... pero nos topamos con una llamada Calle del Progreso (lo niegan mil veces pero la provocación ahí queda) y otra a un tal Luis Martín Santos, nacido en el norte de África y que vivió sobre todo en el País Vasco, pero por encima de todo este escritor era afiliado del PSOE.
Y luego tenemos la nueva calle a Antonio Machado, lógica, pues el colegio que se ubica ahí mismo lleva ese nombre. Pero es curioso que Antonio, simpatizante de la izquierda, tenga el honor de contar con esta calle, y su hermano Manuel, del bando contrario, todavía esté a la espera. Si hablásemos de eso que tanto gusta a los socialistas, igualdad, tanto Antonio como Manuel tendría una calle de todas esas que cambiaron de nombre hace 8 años, pero el PSOE suele ir más allá, arreglando injusticias y creando nuevas diferencias y malestares, en vez de intentar ser moderados y pensar con lógica.
martes, 8 de julio de 2008 by Ramón_Lozano Aznar , empresas , fútbol
sábado, 5 de julio de 2008 by Ramón_Lozano España , PSOE , Zapatero
viernes, 4 de julio de 2008 by Ramón_Lozano Italia
miércoles, 2 de julio de 2008 by Ramón_Lozano Cataluña , Pizarro , política , PP